Esta página ha sido traducida de manera automática y puede contener errores

Lo más destacado de HISP en agosto de 2025
El post HISP Highlights de agosto de 2025 presenta las últimas noticias, logros y actualizaciones de toda nuestra red mundial HISP.
Desde la calidad del aire y la modelización de la salud climática hasta la inmunización, las cadenas de suministro y la vigilancia, la red HISP siguió impulsando en agosto los sistemas sanitarios abiertos y basados en datos. Destacan la puesta en marcha en Ruanda de una Vigilancia Basada en Casos revisada, la nueva colaboración GEOHealth en Etiopía sobre la calidad del aire, los avances en el eLMIS de las Comoras y la previsión de la malaria en Tanzania basada en el clima. También compartimos los resultados de MedInfo 2025, un seminario web sobre microplanificación digital, una nueva investigación sobre DHIS2 como bien público digital, la ampliación de la asociación en Somalia y las academias prácticas en Sri Lanka, Nepal, Ruanda y Níger. Desplázate para ver las actualizaciones en Implementación, Eventos, Asociación y Formación.

Implementación
Despliegue de la Vigilancia Basada en Casos en Ruanda
HISP Ruanda, en colaboración con el Centro Biomédico Ruandés y la Organización Mundial de la Salud, está liderando el despliegue de herramientas revisadas de Vigilancia Basada en Casos (CBS) en 17 distritos de Ruanda. En agosto, el equipo llevó a cabo sesiones de formación de cuatro días en Bugesera, Nyanza, Rubavu y Rwamagana para crear un sólido grupo de formadores nacionales y subnacionales. Más
Vigilancia de la Calidad del Aire en Etiopía
HISP Etiopía participó en el lanzamiento de la nueva BAM de Vigilancia de la Calidad del Aire del Proyecto GEOHealth en la Universidad de Addis Abeba. Este acto marcó un emocionante paso hacia la colaboración entre HISP Etiopía y GEOHealth. HISP Etiopía está trabajando en la vinculación de los datos climáticos con los riesgos para la salud a través de las iniciativas DHIS2 Clima y Salud con el Centro HISP de la Universidad de Oslo (HISP UiO). A través de este proyecto piloto, pretendemos reforzar la toma de decisiones basada en pruebas y construir sistemas sanitarios resistentes al clima para Etiopía. Más
Implementación del eLMIS en las Comoras
HISP Ruanda participó en una reunión de evaluación con el Secretario General del Ministerio de Sanidad de las Comoras y otras partes interesadas, en relación con su proyecto eLMIS, que se implementa con socios del Centro HISP de la Universidad de Oslo (HISP UiO) y la Fundación mSupply, y está financiado por el Banco Mundial. Más información en
Herramientas de modelización climática y sanitaria
HISP Tanzania ha sido pionera en el uso de las herramientas de modelización sanitaria climática DHIS2, en colaboración con el Instituto de Salud Ifakara y otros socios. Estas herramientas pronostican los casos de paludismo combinando datos climáticos y de salud, al tiempo que integran la información local de la Autoridad Meteorológica de Tanzania. Los primeros resultados muestran un potencial significativo para reforzar la vigilancia de la malaria y la planificación de recursos. Más

Eventos
Conferencia MedInfo 2025 en Taipei
Pamod Amarakoon, jefe del equipo HISP de Sri Lanka, representó a la red HISP en la conferencia MedInfo 2025, celebrada en Taipei, y presentó un póster titulado «Leveraging Open-Source Technologies for Climate-Health Data Integration: Towards Digital Public Goods in LMICs», en coautoría con colegas del Centro HISP de la Universidad de Oslo. Más información en
Webinarsobre microplanificación
El 25 de agosto, HISP Ruanda y sus socios del Ministerio de Sanidad de la República Centroafricana (RCA) y la Fundación Gates organizaron un webinar sobre la transformación digital de la microplanificación de la inmunización sistemática en la RCA. Más información en

Asociación
Nueva investigación sobrebienes públicos digitales
Un nuevo artículo publicado por investigadores del Centro HISP de la Universidad de Oslo (HISP UiO), explora el papel de DHIS2 como bien público digital durante la pandemia de COVID-19, revelando cómo la plataforma fomentó la innovación distribuida y recursiva en comunidades de todo el mundo. Más información en
UNICEF e HISPUiO amplían su asociación con Somalia
HISP UiO y UNICEF han firmado un nuevo acuerdo de tres años para reforzar el sistema de información de gestión sanitaria de Somalia basado en DHIS2. La colaboración se basa en una asociación exitosa de 2020 a 2023, que apoyó el despliegue inicial de DHIS2 en el sector sanitario de Somalia, y se implementará con el apoyo del socio regional HISP Tanzania. Más información en
El Secretario General de Sanidad de las Comorasvisita HISP Ruanda
Soudjay Mohamed, Secretario General del Ministerio de Sanidad y Protección Social de las Comoras, fue recibido en las oficinas de HISP Ruanda para una visita en agosto. Se reunió con miembros del equipo de varios departamentos clave, elogió la sólida colaboración entre el ministerio e HISP Ruanda, y concluyó su visita con una reunión con el Secretario Permanente del Ministerio de Sanidad de Ruanda. Más

Formación
Academia DHIS2 de Administración de Servidores en Sri Lanka
HISP UiO, HISP Asia e HISP Sri Lanka organizaron en Colombo la Academia DHIS2 de Administración de Servidores, de cinco días de duración, en la que se profundizó en la administración de servidores Linux, la arquitectura DHIS2, la seguridad, la supervisión, las funciones de nueva generación y mucho más. Más información en
Formación sobre diseño y personalización de DHIS2 en Nepal
HISP India llevó a cabo una formación de cinco días sobre diseño y personalización de DHIS2 para miembros del Ministerio de Sanidad de Nepal, con el fin de reforzar la capacidad técnica de las partes interesadas del gobierno en la configuración y gestión de DHIS2 para mejorar la recopilación, el análisis y el uso de los datos. Más información en
Academia de Visualización de Datos en Kigali
HISP Ruanda e HISP UiO organizaron una Academia de cinco días en Kigali, del 11 al 15 de agosto, dando la bienvenida a implementadores, gestores de datos y jefes de equipos de seguimiento y evaluación de varios países africanos. Los participantes practicaron la creación de tablas dinámicas, gráficos, mapas y cuadros de mando, y utilizaron la función Interpretaciones para mejorar el uso de los datos en la toma de decisiones. Más
Formación en Vigilancia Basada en Casos
HISP África Occidental y Central impartió formación a más de 100 formadores en Níger, como parte del despliegue en curso del módulo DHIS2 Tracker para la vigilancia de enfermedades, con el Ministerio de Sanidad de Níger. Más
Tutorial en vídeo del Rastreador Electrónico de Inmunización
HISP Ruanda ha creado y compartido un tutorial en vídeo para cualquier persona que apoye el programa de inmunización de Ruanda, en el que se detalla una guía paso a paso para registrar los datos de vacunación utilizando el Rastreador Electrónico de Inmunización (EIT), una herramienta clave utilizada en los establecimientos sanitarios para garantizar la notificación precisa y el seguimiento eficaz de los niños que reciben vacunas. Más información en