Esta página ha sido traducida de manera automática y puede contener errores

Madagascar y HISP UiO se asocian para lanzar la iniciativa digital One Health y los sistemas de información de laboratorio
El Centro HISP de la Universidad de Oslo y el Gobierno de Madagascar han puesto en marcha una nueva iniciativa para apoyar la digitalización del sistema sanitario integrado del país mediante plataformas de laboratorio y One Health basadas en DHIS2, con financiación del Banco Mundial de Madagascar.
El Gobierno de Madagascar y el Centro HISP de la Universidad de Oslo (HISP UiO) han puesto en marcha una nueva colaboración para apoyar la digitalización de la plataforma One Health y el sistema de información de laboratorio del país, con el apoyo financiero del Banco Mundial Madagascar. Una Salud es un enfoque que reconoce la interconexión de la salud humana, animal y medioambiental para mejorar la prevención y respuesta a las enfermedades. Esta iniciativa forma parte del proyecto PPSB (Preparación frente a Pandemias y Fortalecimiento de los Servicios Sanitarios Básicos), respaldado por el Banco Mundial, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de Madagascar para responder a emergencias sanitarias en la intersección de la salud humana, animal y medioambiental.
La asociación se centrará en el desarrollo de una plataforma “Una sola salud” basada en DHIS2 y de un sistema interoperable de información de laboratorio para mejorar el intercambio de datos y reforzar la vigilancia de las enfermedades en todos los sectores. DHIS2, una plataforma de código abierto desarrollada por HISP UiO y utilizada en más de 80 países, proporciona una base flexible para integrar la información de los sistemas de salud humana, animal y medioambiental, apoyando los esfuerzos de Madagascar para mejorar las capacidades de alerta temprana y respuesta.

Ámbitos clave de colaboración
- Desarrollo de capacidades: La iniciativa incluye un sólido componente de desarrollo de capacidades para apoyar la creación de un equipo central local DHIS2 y un grupo nacional HISP. Estos equipos estarán equipados para dirigir el desarrollo, la formación y el mantenimiento continuos del sistema.
- Integración digital: DHIS2 servirá de columna vertebral de la nueva plataforma “Una sola salud”, permitiendo flujos de datos integrados entre ministerios y apoyando los esfuerzos de Madagascar por aplicar el enfoque de “Una sola salud”. También se utilizará para reforzar los informes de laboratorio y la detección de brotes.
- Planificación de la sostenibilidad: La asociación hace especial hincapié en la planificación detallada de la implementación, para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, la apropiación local y la gobernanza eficaz de las plataformas digitales.
La colaboración refleja el compromiso de Madagascar con un enfoque intersectorial basado en los datos para la preparación ante la pandemia y la salud pública. Combinando los conocimientos técnicos del Centro HISP y de los numerosos miembros de la red mundial HISP, con el liderazgo y el compromiso locales, la asociación pretende reforzar la resistencia de la salud digital y apoyar los sistemas sanitarios integrados en todo el país.
Antecedentes
Madagascar ha adoptado la estrategia “Una sola salud” para hacer frente a los riesgos crecientes de las enfermedades zoonóticas, la resistencia a los antimicrobianos y las amenazas medioambientales. El proyecto PPSB, financiado por el Banco Mundial, es una piedra angular de este esfuerzo, pues apoya tanto la innovación digital como la prestación de servicios sanitarios básicos.
HISP UiO dirige el desarrollo global de DHIS2 y apoya su implementación a través de la red HISP, unconsorcio de 23 grupos locales en cuatro continentes. Juntos, trabajan con los gobiernos nacionales para construir soluciones sanitarias digitales, sostenibles y de código abierto, adaptadas a las necesidades locales.