Esta página ha sido traducida de manera automática y puede contener errores

UNICEF e HISP UiO lanzan una alianza para modernizar los sistemas de datos de salud de Camboya
Una colaboración de tres años entre UNICEF y el Centro HISP de la Universidad de Oslo con el socio de implementación HISP Vietnam tiene como objetivo la transición del HMIS nacional al DHIS2, reforzar el uso de los datos y crear una capacidad sostenible en el país.
UNICEF Camboya y el Centro HISP de la Universidad de Oslo (HISP UiO) han firmado un nuevo acuerdo para apoyar al Ministerio de Sanidad (MdS) en la modernización de los sistemas sanitarios del país mediante la transición de su sistema de gestión de información de salud (HMIS) a DHIS2. El HMIS actual permite elaborar informes estadísticos básicos, pero funciona en paralelo con otras plataformas de información sanitaria que a menudo duplican datos y carecen de interoperabilidad, problemas que el DHIS2 abordará mediante su enfoque integrado. HISP UiO y su socio regional de implementación, HISP Vietnam, trabajarán juntos en una iniciativa por fases para garantizar una transición fluida a DHIS2 minimizando las perturbaciones en los sistemas existentes.
HISP Vietnam colaborará estrechamente con el Ministerio de Sanidad de Camboya en la coordinación e implementación diarias, e HISP UiO contribuirá al diseño del sistema, a la evaluación de las necesidades y la madurez, y proporcionará orientación técnica general. Juntos, los socios reforzarán la capacidad de Camboya para gestionar y utilizar los datos de salud en la toma de decisiones, mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y potenciar la interoperabilidad con otros sistemas de información de salud.
Ámbitos clave de colaboración
- Evaluación y diseño del sistema: Realización de una revisión exhaustiva del HMIS de Camboya para identificar lagunas, alinearlo con las necesidades de los programas sanitarios y fundamentar el diseño de una plataforma basada en DHIS2 personalizada tanto en inglés como en jemer.
- Configuración de DHIS2: Configuración de metadatos, aplicaciones personalizadas, tableros, reglas de validación y cartografía SIG para apoyar la recopilación precisa y puntual de datos en programas como la salud maternoinfantil, la inmunización y la vigilancia de enfermedades.
- Migración de datos: Transferencia de datos heredados a DHIS2 para preservar los registros sanitarios históricos, apoyar el análisis y formar a los usuarios con conjuntos de datos reales.
- Interoperabilidad de los sistemas: Integración de DHIS2 con los sistemas sanitarios nacionales identificados mediante API y soluciones de middleware, y desarrollo de procesos estándar para el intercambio sostenible de datos.
- Desarrollo de capacidades: Establecimiento de un equipo central nacional de DHIS2, impartición de formación continua para el personal técnico y los gestores de programas, y creación de manuales y guías de usuario final para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
- Asistencia y mantenimiento continuos: Proporcionando gestión de servidores, desarrollo de aplicaciones personalizadas, tableros públicos y evaluaciones periódicas de madurez para orientar futuras mejoras.
Reforzar los sistemas sanitarios basados en datos
Al combinar la experiencia complementaria de HISP Vietnam e HISP UiO, esta asociación representa una importante inversión en la infraestructura de información sanitaria de Camboya. El enfoque combina las mejoras técnicas con el desarrollo de capacidades, garantizando que el Ministerio de Sanidad pueda gestionar, mantener y ampliar el DHIS2 de forma independiente, lo que mejorará la calidad de los datos, reforzará la gestión de la cadena de suministro y permitirá tomar decisiones más informadas en materia de política sanitaria.
Antecedentes
HISP UiO coordina el desarrollo global de la plataforma de código abierto DHIS2, proporcionando liderazgo en sistemas digitales de salud y educación. HISP Vietnam es un experto regional en DHIS2 desde hace mucho tiempo, que apoya a los Ministerios de Sanidad de todo el Sudeste Asiático en la implantación del sistema, la personalización y el desarrollo de capacidades. UNICEF trabaja con gobiernos y socios de todo el mundo para reforzar los sistemas sanitarios y mejorar los resultados para los niños y las familias. En Camboya, DHIS2 servirá de plataforma nacional para la gestión integrada de la información sanitaria, apoyando los objetivos del país para una prestación de servicios sanitarios eficiente, transparente y basada en datos.